Las áreas más afectadas del país serán zonas del estado Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui, sur del Táchira, sur del Zulia, Cojedes, Amazonas, Bolívar y el Esequibo
Los efectos de la tormenta tropical Karen se sentirán en el país por al menos 36 horas más. Así lo informó José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
La tormenta tropical Karen provocará en gran parte del país nubosidad y precipitaciones, algunas con descargas eléctricas, dijo en entrevista para Shirley Varnagy.
Las áreas más afectadas del país serán zonas del estado Nueva Esparta, Sucre, Monagas, Anzoátegui, sur del Táchira, sur del Zulia, Cojedes, Amazonas, Bolívar y el Esequibo.
En los llanos centrales y centro norte se esperan lluvias dispersas. El resto del territorio nacional se mantendrá con áreas nubladas en horas matutinas, incrementando después del mediodía. En horas de la tarde se incrementarán los chubascos y la actividad eléctrica.
Karen se localizó a primera hora de la mañana en los 13.6º de latitud norte y 63.9º de longitud oeste, a unos 295 Km al oeste de St. Vincent. Se desplaza hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y ráfagas más fuertes.
En la Gran Caracas la nubosidad continuará en horas de la mañana, alternando con algunas áreas nubladas después del mediodía, con lluvias o chubascos tormentosos de corta duración y ráfagas de vientos.
#23Sep #InamehInforma: Condiciones Meteorológicas válidas para las próximas 06 horas. #Reporte de las 06:00 HLV. pic.twitter.com/Ie0CrumxiX
— INAMEH (@INAMEH) September 23, 2019
Con información de El Nacional